Medicina Veterinaria y Zootecnia en Ciudad Universitaria UNAM
Elegí esta carrera, porque a base de lo que he leido e investigado y previamente plasmado sobre este blog, fui descubriendo que es una carrera difícil, pero no imposible y simplemente hermosa, tendrás que dedicar demasiado tiempo, tiempo qe tendré que administar, tener la suficiente organización, que tendré que empezar. Desde que era muy pequeña (como mencioné al iniciar este blog) quería ser tantas cosas al mismo tiempo, luego con el paso del tiempo, me dí cuenta que son cosas que a pesar de que llaman demasiado mi atención, no lo son suficientes como para ayudar a aquellos que están indefensos, sí, así es Veterinaria es una carrera que ayuda a aquellos animales indefensos, lastimados por la naturaleza o por la mano del hombre, sin embargo, hay personas maravillosas de buen corazón que se doblegan por estos seres, otros tantos sólo ven un negocio. Yo quiero convertirme de las mejores Médicos Veterinarios Zootecnistas que pueda existir, ejercer con amor y pasión esta carrera y disfrutar de ella en cada momento, en alguna ocasión platicando con mi profesora de Orientación Educativa, mencioné que tengo sensibilidad extrema, es decir no sería capáz de ''EXPERIMENTAR'' sobre algún animal, pues no es asco ni nada por el estilo, es el hecho de que no podría hacerle daño a algún animal, esté vivo o muerto, sin embargo con ayuda de ella y a base de reflexión, me doy cuenta que el año que me queda antes de entrar y seleccionar mi carrera, tengo opciones para poder soportar tales cosas, motivada a trabajar de ayudante o algo similar con un veterinario o inclusive por opción de mi madre pedir en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia en la UNAM pedir la oportunidad de dejarme observar y estar presente en algunas prácticas sin modificar cosa alguna, pues bien esto me ayudará demasiado a acostumbrarme al ambiente y tiempo a trás a decidir si era esto lo que yo quería y ahora puedo decir que es así.
Anteriormente
he preguntado y consultado con Médicos Veterinarios y con algúno que
otro estudiante de la carrera, sobre su experiencia, y su forma de
laborar y pues bien, el alumno me contestó que es muy bonita y que vale
la pena, hacen muchas prácticas de campo, que pueden tornarse
divertidas, es algo cansado pero cuando estás decidido por algo, lo
logras a cualquier coste y no lo ves en forma tediosa.
El
Veterinario pues, me contestó que uno se sacrifica mucho, ya que como
en cualquier carrera es importante el constante repaso por lo mismo de
que en cada semestre se necesitan conocimientos base adquiridos
semestres anteriores, el ahorro, también me mencionó, es importante,
pues llegará el punto en que se gasta demasiado dinero por los
materiales, las prácticas de campo y un sin fin que se requiere, pero al
final quedas satisfecho por los resultados adquiridos.
La
carrera consta, si bien recuerdo, de 5 años; es decir 10 semestres en
total, es una carrera de alta demanda que por ahora no pide un promedio
superior a 7.9, en CU como muchos me han explicado su método es más
teórico que práctico, por lo cual tendría el ligero problema, ya que mi
modo de aprendizaje es práctico, sin embargo como lo indicó mi examen
PROUNAM hay ciertas competencias que debo de desarrollar, para empezar
si quiero acabar mi licenciatura y posteriormente para desarrollarme en
ese ambiente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario